XX Congreso AEDA: el reto de evaluar el deterioro cognitivo y la menor capacidad de adaptarse al ruido

Si la comprensión del habla representa el objetivo fundamental para los profesionales de la audición, todas las herramientas para evaluar el deterioro cognitivo -es el cerebro quien procesa los sonidos- y también cómo medir la capacidad perdida de adaptación al ruido con la edad se perfilan como dos campos de trabajo cruciales. En el XX Congreso AEDA 2025 se expusieron algunos avances y estrategias, entre otras novedades para el sector

José Luis Fernández, Publicado el 11 julio 2025

XX Congreso AEDA: el reto de evaluar el deterioro cognitivo y la menor capacidad de adaptarse al ruido
El eje central del encuentro de la Asociación Española de Audiología (AEDA), el "deterioro cognitivo", ha sido abordado desde varios frentes con un denominador común, la complejidad de su estudio. De nuevo, han salido a relucir datos relevantes como que la presbiacusia es el segundo factor en el que se puede incidir para prevenir la demencia, tal como ha señalado Carmina Díaz, del Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante, quien ha planteado tres hipótesis acerca de la relación entre ambos problemas de salud, que genera ciertas controversias. La primera apuntaría a una "causa común" de pérdida auditiva y demencia, como síntomas de un mismo proceso degenerativo en la persona mayor. La segunda indicaría más bien una "degradación de la información" ocasionado por un...

Este contenido está reservado a los usuarios registrados en el sitio audioinfos365.es

Regístrese gratis para leer más