Día Mundial de la Audición: ¿Los españoles cuidan su salud auditiva?
El miedo a perder oído está presente a todas las edades, pero la mayoría de los jóvenes reconoce no hacerse revisiones. Con motivo del Día Mundial de la Audición, Audika sale a la calle para conocer el nivel de concienciación y la importancia de realizar tests periódicos

El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Audición, una fecha clave para concienciar sobre la importancia de la salud auditiva. Para conocer el nivel de sensibilización en España, Audika España, compañía que se presenta como «líder en soluciones auditivas» y perteneciente al grupo Demant, bajo la iniciativa “Audika en la calle”, ha salido a preguntar a la gente sobre sus hábitos y su percepción en torno a la audición.
Los resultados revelan que la falta de concienciación sigue siendo un reto en la sociedad española. Más del 50% de los entrevistados reconoce no haberse realizado nunca una revisión auditiva con un especialista, especialmente entre los menores de 40 años. Por el contrario, las personas mayores de 65 años sí se someten con mayor frecuencia a controles auditivos, lo que pone de manifiesto la necesidad de fomentar el cuidado de la salud auditiva en todas las edades.
“Sabemos que la detección temprana de problemas auditivos es clave para minimizar su impacto en la calidad de vida. Sin embargo, aún existe una falta de conciencia sobre la importancia de acudir a revisiones auditivas de forma preventiva”, explica Alicia Sánchez, audioprotesista y logopeda de Audika España.
Barreras y estigmas en torno a la pérdida auditiva
A pesar de que numerosos estudios relacionan la pérdida auditiva con el envejecimiento, la realidad es que los problemas auditivos pueden afectar a personas de cualquier edad. Una de las principales preocupaciones expresadas por los encuestados es la posibilidad de perder audición con el paso de los años debido a la exposición a ruidos fuertes y al uso de auriculares a volúmenes elevados durante un tiempo prolongado.
Además, la mayoría de los entrevistados no percibe la pérdida auditiva como un problema hereditario, sino que reconoce que existen diversos factores que pueden influir en su desarrollo. Sin embargo, persiste la falta de conciencia sobre la importancia de acudir a revisiones periódicas para detectar a tiempo posibles problemas auditivos.
Concienciación y prevención: las claves para cuidar la salud auditiva
Con este tipo de iniciativas, Audika reafirma su compromiso con la sensibilización y prevención de problemas auditivos. “Es fundamental educar a los jóvenes sobre la importancia de acudir a revisiones auditivas de manera preventiva. Además, a partir de los 50 años, las revisiones deben convertirse en un hábito común para detectar posibles problemas a tiempo y preservar una buena salud auditiva”, subraya Alicia Sánchez, audioprotesista de Audika España.
Por ello, Audika trabaja cada día para que las personas comprendan la importancia de cuidar su audición del mismo modo que cuidan su vista o su salud dental. “Queremos que las revisiones auditivas sean un hábito común, especialmente a partir de los 50 años”, destaca Sánchez.
Para facilitar la prevención y fomentar la detección temprana de problemas auditivos, Audika ofrece revisiones auditivas gratuitas en sus más de 145 centros en toda España. La compañía invita a la población a informarse y tomar medidas para cuidar su audición, ya que una detección precoz puede marcar la diferencia en la calidad de vida de las personas.
Audika, compañía especializada en salud auditiva, está presente en España desde 2014 y suma en la actualidad esa cifra de centros auditivos en todo el territorio nacional. Cuenta con un equipo de expertos en audiología protésica con un modus operandi muy enfocado hacia las características individuales de cada paciente y comprometidos en ofrecer una solución eficaz a largo plazo.
Audika España forma parte del Grupo Demant, «líder mundial en tecnología y salud auditiva», con más de 100 años de experiencia en audiología, investigación psicoacústica e innovación en salud auditiva.
Para ver la entrevista a Alicia Sánchez, puede acceder en este enlace.