"Rompiendo la barrera del ruido": hacen falta más pruebas auditivas en el trabajo
Con el sugerente título 'Rompiendo la barrera del sonido: mediciones, protección y situaciones especiales', una masterclass ha ofrecido en el último congreso AEDA una visión actualizada de este campo de trabajo preventivo con futuro para los profesionales de la audición

Masterclass con Pilar San Martín, Javier Mata, Isabel Olleta, Juan Bedmar y Jesús Santos. (Fuente: J. L. Fernández)
Varios expertos han advertido de -entre otras cosas- que en los protectores auditivos no vale lo mismo para todos y los músicos, por ejemplo, tienen necesidades especiales, porque el uso depende del tipo de sonidos al que se va a estar expuesto.
Y así ocurre también con policías y voluntarios de Protección Civil, y tantas otras profesiones y trabajos. Influye también la arquitectura en los edificios -tal como subrayó Jesús Santos, director técnico de Belios Acústica- y el entorno educacional (según Isabel Olleta).
"Confort auditivo"
Por su parte, Javier Mata, médico especialista en Medicina del Trabajo del Hospital Universitario La Mancha Centro de Ciudad Real y autor del libro 'Manual de Audiología...
Este contenido está reservado a los usuarios registrados en el sitio audioinfos365.es
Ya suscrito Conéctese a