Especialistas de varios países de habla hispana aportan sus conocimientos para impartir la formación del primer Diploma Internacional en Tinnitología, que ha arrancado después de una presentación en línea que han seguido en directo varios centenares de profesionales. Una sesión de seminario web en la que se han descrito diferentes terapias sonoras, técnicas psicológicas y conductuales e incluso "maniobras sonoactivas" (movimientos de cabeza) para remediar los acúfenos. Además de desmontar mitos
José Luis Fernández, Publicado el 26 septiembre 2025
Getty Images/iStockphoto - Jiri Studnicky
Uno de los dos coordinadores de esta especie de prólogo de la formación, el audioprotesista español Carlos Torres, ha asegurado que 200 personas han accedido a la reunión virtual e incluso un número de personas superior no han podido por problemas técnicos de Zoom, más de medio millar en total, ya que se limitaba el acceso debido a "trumpadas" -en alusión al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por sus medidas políticas excéntricas- a pesar de las gestiones para ampliar el aforo. Como prueba de este funcionamiento anómalo, Torres ha detallado que varios asistentes han aparecido muchas veces de forma repetida como participantes, como si fuera diferentes invitados.
"El paciente piedra en el zapato" para los ORL, una persona que "peregrina" por los especialistas y a quien le dirán que "se tendrá que acostumbrar", si bien no le explican cómo hacerlo y ahí entran los profesionales de la Audiología. De esta manera ha situado el profesional...
Este contenido está reservado a los usuarios registrados en el sitio audioinfos365.es