La especialista Patricia Vázquez explica el test MoCA

Neuropsicología aplicada a la Audiología

Una evaluación para detectar el posible deterioro cognitivo de la persona antes de acometer su rehabilitación auditiva con audífonos. La misión se presenta ambiciosa, sin duda, al tiempo que decisiva para anticiparse a los resultados de la adaptación audiológica. Para conseguirlo, el test MoCA ofrece la aplicación de fundamentos de la Neuropsicología que la especialista Patricia Vázquez ha expuesto de forma didáctica y práctica durante el I Cione Congress

José Luis Fernández, Publicado el 27 septiembre 2025

Neuropsicología aplicada a la Audiología
La reserva cognitiva hay que nutrirla o rellenarla como una fuente a lo largo de toda la vida El trabajo en Asturias de esta experta representa un ejemplo de enfoque multidisciplinar, porque esta neuropsicóloga aplica sus conocimientos como graduada en Psicología y Logopedia, además de ser Técnica Superior en Audiología Protésica, título oficial que obtuvo en Oviedo, en la escuela de la Fundación Venjoy, donde tiene su puesto de trabajo principal, además de ejercer como docente. "Está todo unido" en la misión de combatir el temido comentario de 'oigo, pero no entiendo', que tantas veces se escucha en el sector. El objetivo de utilizar la prueba MoCA en el centro auditivo apunta a detectar precozmente las alteraciones cognitivas, lo que a su vez va a permitir "comprender la influencia cognitiva en la comprensión" del habla y la señal sonora en general, al "analizar cómo la memoria de trabajo, la...

Este contenido está reservado a los usuarios registrados en el sitio audioinfos365.es

Regístrese gratis para leer más